Nº de bola |
Ø Diámetro en mm |
Ø Diámetro en cm |
Perímetro en cm |
#0 |
20 |
2 |
6,3 |
#00 |
25 |
2,5 |
7,9 |
#1 |
30 |
3 |
9,4 |
#1A |
35 |
3,5 |
11,0 |
#2 |
40 |
4 |
12,6 |
#3 |
45 |
4,5 |
14,1 |
#4 |
50 |
5 |
15,7 |
#5 |
57 |
5,7 |
18,8 |
#5A |
65 |
6,5 |
20,4 |
#6 |
70 |
7 |
22,0 |
#7 |
78 |
7,8 |
25,1 |
#8 |
90 |
9 |
28,3 |
#9 |
100 |
10 |
31,4 |
#10 |
120 |
12 |
37,7 |
#11 |
140 |
14 |
44.0 |
#12 |
175 |
17,5 |
56,5 |
#13 |
210 |
21 |
66,0 |
#14 |
250 |
25 |
78,5 |
#15 |
300 |
30 |
94,2 |
Hay que tener en cuenta que esta es la medida de una marca de bolas, ya que he notado que cuando cambié de proveedor algunas son: o unos milímetros más grandes o más pequeñas. Esta tabla como digo es orientativa y de gran ayuda, pero no exacta, dependerá de la marca de bolas que usen.
También existe otra numeración para las bolas, en la cual el número de bola lo determina el diámetro. Por ejemplo la bola cuyo diámetro es 4 cm (40mm) es la bola número 4, la número 5 su diámetro es 5 cm (50mm).
Esta es la información que he ido recopilando en cuanto a número de bola y diámetro, y como algunas veces, aún sigue habiendo duda medí con el metro para dar la medida del perímetro.
En las fotos que hay a continuación, se ve gráficamente como medir el diámetro y como el perímetro.
Aquí puedes encontrar el material necesario para los tips de esta artículo: